El nombre de este blog nace de las ganas de INnovar, INventar e INtegrar el Diseño en nuestra vida cotidiana
lunes, 6 de julio de 2009
...CONTINUANDO CON LAS PROPUESTAS
PROPUESTAS DE DISEÑO
Una vez que tuvimos la claridad acerca de algunos de estos requerimientos que debía tener el nuevo módulo, comenzamos a proponer diversos diseños, a continuación se muestra la evolución de las diversas propuestas.

[Al plantear este diseño vimos que es complicado enseñar a una persona de frente, por lo que el visitante se debe ubicar al lado del limpiador, en ningún caso al frente.]
Actualmente se encuentran tres limpiadores en un módulo, pero hay momentos en que los limpiadores acuden a los botes en busca de trabajo, por lo que el limpiador que se encuentra en la parte central, estaría desprivilegiado en relación con sus compañeros de trabajo, por lo que planteamos un módulo para dos limpiadores.
Estos módulos utilizarían bastante espacio por lo que finalmente planteamos un módulo individual que sea interesante a los visitantes y los invite a tener curiosidad acerca del trabajo de los limpiadores, para lograr esto nos basamos en un semicírculo, el módulo tendría en sus dos extremos la posibilidad de extender su área de superficie de corte para recibir a los turistas, con este módulo el limpiador puede enseñar a dos turistas paralelamente.
...EN CAMINO A LAS PROPUESTAS
Algunos requerimientos que observamos además de la supreficie lavable y un módulo resistente a la corrosión fueron:
* Más de una superficie de corte, para tener cabida para el visitante
* Basurero a nivel del limpiador
* Generar la atracción del visitante
...requerimientos que claramente se ecncuantran sujetos a cambios y a posibilidades de adaptarse a las nuevoas probemàticas que evidenciemos.
CONCEPTO A DESARROLLAR
A partir de nuestra investigación en el área de cultura y comunicación, originamos un concepto acerca de lo que queríamos desarrollar. Este trata sobre el "desarrollo de una experiencia turística interactiva asociada al proceso artesanal de limpieza del pescado a través de un sistema que permita mostrar y experimentar este proceso de forma ordenada e higiénica, vinculando al visitante con el limpiador y sus tradiciones". Con esto nos referimos a querer vincular a los turistas con la caleta a través de la labor de los limpiadores, y que éstos sean capaces de enseñar al visitante la manera en que se realiza su trabajo.
Para cumplir esto, nos dedicamos a diseñar un nuevo módulo, el que sea apto para que el limpiador realice su labor diariamente, y cuando sea necesario, se transforme para poder enseñarle al turista. Nos basamos en muebles para cocina ya existentes, buscando cumplir con las necesidades sanitarias; por lo que decidimos que el material de nuestro producto sería de acero inoxidable, además este material permite combatir los efectos de la corrosión por los efectos de la costa. A su vez la superficie de corte es de polietileno de alta densidad, ya que este material, a diferencia de la madera, evita el crecimiento de hongos y bacterias, siendo una superficie apta para ser lavada cuantas veces sea necesario, y es posible aplicar todo tipo de productos sobre ella; bàsicamente este material es del que están hechas la mayoría de las tablas vendidas en el comercio para cortar alimentos.

Para cumplir esto, nos dedicamos a diseñar un nuevo módulo, el que sea apto para que el limpiador realice su labor diariamente, y cuando sea necesario, se transforme para poder enseñarle al turista. Nos basamos en muebles para cocina ya existentes, buscando cumplir con las necesidades sanitarias; por lo que decidimos que el material de nuestro producto sería de acero inoxidable, además este material permite combatir los efectos de la corrosión por los efectos de la costa. A su vez la superficie de corte es de polietileno de alta densidad, ya que este material, a diferencia de la madera, evita el crecimiento de hongos y bacterias, siendo una superficie apta para ser lavada cuantas veces sea necesario, y es posible aplicar todo tipo de productos sobre ella; bàsicamente este material es del que están hechas la mayoría de las tablas vendidas en el comercio para cortar alimentos.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)