In Design
El nombre de este blog nace de las ganas de INnovar, INventar e INtegrar el Diseño en nuestra vida cotidiana
lunes, 6 de julio de 2009
...CONTINUANDO CON LAS PROPUESTAS
PROPUESTAS DE DISEÑO
Actualmente se encuentran tres limpiadores en un módulo, pero hay momentos en que los limpiadores acuden a los botes en busca de trabajo, por lo que el limpiador que se encuentra en la parte central, estaría desprivilegiado en relación con sus compañeros de trabajo, por lo que planteamos un módulo para dos limpiadores.
Estos módulos utilizarían bastante espacio por lo que finalmente planteamos un módulo individual que sea interesante a los visitantes y los invite a tener curiosidad acerca del trabajo de los limpiadores, para lograr esto nos basamos en un semicírculo, el módulo tendría en sus dos extremos la posibilidad de extender su área de superficie de corte para recibir a los turistas, con este módulo el limpiador puede enseñar a dos turistas paralelamente.
...EN CAMINO A LAS PROPUESTAS
...requerimientos que claramente se ecncuantran sujetos a cambios y a posibilidades de adaptarse a las nuevoas probemàticas que evidenciemos.
CONCEPTO A DESARROLLAR
Para cumplir esto, nos dedicamos a diseñar un nuevo módulo, el que sea apto para que el limpiador realice su labor diariamente, y cuando sea necesario, se transforme para poder enseñarle al turista. Nos basamos en muebles para cocina ya existentes, buscando cumplir con las necesidades sanitarias; por lo que decidimos que el material de nuestro producto sería de acero inoxidable, además este material permite combatir los efectos de la corrosión por los efectos de la costa. A su vez la superficie de corte es de polietileno de alta densidad, ya que este material, a diferencia de la madera, evita el crecimiento de hongos y bacterias, siendo una superficie apta para ser lavada cuantas veces sea necesario, y es posible aplicar todo tipo de productos sobre ella; bàsicamente este material es del que están hechas la mayoría de las tablas vendidas en el comercio para cortar alimentos.

viernes, 5 de junio de 2009
...AVANZANDO EN EL PROYECTO
miércoles, 3 de junio de 2009
PROYECTO BORDE CIUDAD

Las áreas a desarrollar son:
1.- Playa y entretención
2.- Alimento y experiencia de los sentidos
3.- Espacio e identidad
4.- Señalización e iluminación
5.- Cultura y comunicación
Mi grupo está conformado por María Trinidad Pablo y Francisco Lizama , y nos tocó desarrollar el tema de cultura y comunicación, es un tema bastante amplio, pero debemos ir a la caleta y obsrevar cuales son sus necesidades más específicas o en las que queramos enfocar nuestro proyecto.
También como grupo creamos un logo que nos identificara y que se relacionara con la caleta, este tiene unas olas y sobre ellas está escrito "Duc in Altum", lo que significa "Rema Mar Adentro"

martes, 28 de abril de 2009
PROPUESTA FINAL PROYECTO 1
Como les conté anteriormente, el producto que desarrollé está pensado para estudiantes de Arquitectura o Diseño, quienes constantemente trabajan con pliegos de papel ya sea en sus hogares o lugares de estudio, por lo que a su vez no sólo deben mantenerlos en su hogar, sino que trasladarlos de un lugar a otro.
En un prinicpio el objeto era una especia de archivador gigante para pliegos de papel de hasta 77 * 110 cm, pero luego pensando en que además sirviera para transportarlos, se convirtio en un sostenedor de pliegos enrollados, que también sirve para transportarlos. Éstas piezas tienen la particularidad de poder ensamblarse y formar figuras en el suelo, acorde al gusto y espacio con el que cuenta el usuario y a su vez permite el traslado de más de un tubo.

En caso de no quererlos en el suelo éste producto incluye cuatro ventosas plásticas con ganchos de metal y cuatro cordeles plásticos de gran resistencia, para que así el usuario pueda colgarlos ya sea en la pared o ventana. En caso de que no se utilicen, el objeto posee un compartimento para guardar dichos elementos.
A su vez para mayor comodidad en su traslado, cuenta con un "mango" de neopreno forrado en tela, el cual posee imanes internos como sistema de cierre y en caso de no utilizarse para transportar pliegos, puede convertirse en estuche o un simple mouse pad.
[Esta foto fue usada como referente para la solucion del transporte del producto]
A continuación en este video se muestan fotos e imágenes de diversos croquis y renders que muestran la evolucion y desarrollo del producto, comenzando con las ideas iniciales hasta mostrar el objeto final con su usabilidad. Espero que les guste y les quede la idea un poco más clara.